Científicos descubren una nueva forma para convertir el CO2 en material orgánico

El uso excesivo de combustibles fósil ha dejado grandes cantidades de emisiones de carbón en la atmosfera, lo cual está causando el calentamiento global. Para remover
el dióxido de carbono de la atmosfera, podemos hacerlo de varias formas, pero los métodos requieren una gran cantidad de energía. En nuevas investigaciones,
científicos encontraron un material hasta 10 veces más eficiente que otros métodos.

Investigadores de la Universidad de Kyoto y Jiangsu Normal University en China descubrieron un nuevo material que puede convertir las moléculas de CO2 en
material orgánico. Su investigación publicada por la revista provee una completa descripción del material.

El investigador Ken-ichi Otake de Kyoto University explica: “Nosotros tuvimos éxito diseñando un material poroso el cual tiene una gran afinidad hacia las moléculas CO2
y pueden de manera rápida y eficiente convertirlas en material orgánico útil».

El material es un polímero poroso de coordinación (PCP en inglés) y tiene un componente orgánico en una hélice molecular la cual rota cuando las partículas de CO2 se acercan a ella. Las moléculas de su estructura se arreglan por si mismas para atrapar el dióxido de carbono resultando en un espacio entre moléculas en el PCP
actuando como un colador.

El producto final de capturar el CO2 crea un poliuretano que tiene aplicaciones que pueden ser aplicadas a la creación de ropa, empaque y construcción de muebles.

Ir arriba